Saltar la navegación

3. Te presento a Scratch

Ha llegado el momento de que conozcáis el lenguaje de programación que váis a utilizar.

Se trata del lenguaje por bloque llamado Scratch.

Es el conjunto de instrucciones que las personas utiizamos para comunicarnos con las máquinas y poder crear programas.

1. Conozcamos la interfaz de Scratch

Ahora vuestro grupo debe hacer lo siguiente:

  1. Entrar en Scratch.
  2. Investigar que utilidad pensáis que tiene los bloques indicados con números en la siguiente imagen.

Hacer clic sobre la imagen para agrandarla

El trabajo lo podéis hacer en:

  • Vuestro cuaderno.
  • Utilizando el ordenador como herramienta.

2. Una imagen vale más que mil palabras

En el siguiente vídeo podéis ver un ejemplo del trabajo que hay que hacer.

Se que os habéis quedado esperando más, pero ese será vuestro trabajo. No os preocupéis lo iremos viendo poco a poco.

¿Cómo pensáis que se ha diseñado la secuencia que aparece en el video anterior?

Podéis discutirlo en vuestro grupo.

Tengo una idea

¿Qué os parece si diseñais un gráfico donde aparezca la secuencia del video?, más adelante os podrá ser de utilidad.

3. Detectives de código

¿Quién no ha deseado alguna vez ser detective y solucionar un caso importante?

Ahora tenéis la oportunidad, os invito a convertiros en grandes detectives.

¿Cuál es vuestra misión? Muy sencillo, vuestro grupo deberá analizar el programa que voy a compartir con vosotros/as. El programa es el que aparece en el video anterior.

Deberéis hacer lo siguiente:

  1. Descargar el fichero del programa. Al final de la página podréis descargar el archivo del programa.
  2. Abrir la aplicación Scratch.
  3. Cagar el archivo descargado.
    • Ruta: Archivo/Cargar desde tu ordenador.

Vuestro grupo deberá:

  • Investigar el código.
  • Modificar el código y observar el resultado.
  • Reinventar el programa.

5. Se buscan programadores

Es cierto, el título de esta actividad podría ser un anuncio de trabajo.

En nuestro caso, la actividad que os propongo es muy sencilla, vuestro grupo deberá buscar en internet a dos programadores importantes. No tienen por qué ser actuales. La condición es que uno debe ser hombre y otro mujer. Además, debéis indicar por qué lo/a habéis elegido/a. Si añadimos imágenes vuestro trabajo queda mucho más elegante.



Ahora queda lo más divertido, debemos leer las aportaciones de otros grupo y valorar su trabajo.

Para que nuestra votación sea justa, os propongo asignar estrellas según las siguientes condiciones:

  • Incluye imágenes: 1 estrella.
  • Incluye el título de la entrada: 1 estrella.
  • El texto es interesante: 1 estrella.
  • No comete faltas de ortografía: 1 estrella
  • Incorpora enlaces a la información: 1 estrella.

Ahora ya podemos votar de forma más justa.

6. Repaso lo aprendido

Ha llegado el momento de comprobar lo que hemos aprendido.

Ahora vas a trabajar de forma individual, pero no te preocupes te he diseñado diferentes actividades para que elijas aquella en la que te sientas más cómodo/a. Aún así, te invito a que intentes hacerlas todas. Ya verás como puedes hacerlas, y si algo no sabes no te preocupes lo importante es intentarlo.

Opción A: Ordeno la secuencia

Aquí debes recordar el orden a seguir para desarrollar nuestro trabajo.

Es muy fácil, pincha con el ratón y arrastra a la posición que consideres correcta.

  • Diseñar con tus compañeros la secuencia de la tarea en papel.
  • Comprobar que la secuencia sea correcta.
  • Abrir la aplicación Scratch.
  • Investigar el programa de ejemplo del profesor.
  • Modificar el programa con nuestra secuencia.
  • Comprobar el funcionamiento del programa.

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Intenta leer la secuencia y piensa si tiene sentido.

Opción B: Hago mi propio esquema

En esta opción lo que debes hacer es tu propio esquema de todo el procesor de trabajo.

Recuerda todo lo que has visto.

Lo puedes hacer en tu cuaderno o utilizando el ordenador.

Opción C: Soy capaz de continuar el programa

Si estás aquí, genial. Ahora te pido que intentes continuar el programa de ejemplo.

Para ellos debes utilizar la secuencia que habéis diseñado en grupo.

Opción D: Lo modifico

Esta opción es la más exigente y también la más divertida.

¿Te atreves a modificar los personajes del programa?

7. Reflexiona sobre tu trabajo

En este apartado has tenido que hacer una actividad tu solo/a, aunque se te daban diferentes opciones seguro que alguna te ha resultado más difícil.

Vamos a reflexionar sobre todo esto.

  1. ¿Te has sentido más seguro trabajando en grupo?
  2. Al trabajar tú solo/a, ¿cómo te has sentido?
  3. ¿Has intentado hacer todas las opciones de la última actividad?
  4. ¿Crees que has realizado un buen trabajo en este apartado?, ¿por qué?

Perfecto, ya puedes continuar.